GFAR blog

YAP proposal #134: Conectar agricultores con consumidores (Diego Valencia, Peru)

DSC_0123

Según la FAO, existe un gran número de agricultores y pocos intermediarios, quienes frecuentemente son los que toman una gran parte de la transacción que hay con el consumidor final. Consecuencia de ello, los agricultores no reciben un precio justo por sus productos, y a pesar de muchos esfuerzos, la agricultura sigue siendo sinónimo de pobreza.

Por esta razón, es que hace algunos meses creamos Kuchara, un emprendimiento social peruano que busca conectar agricultores con consumidores, de manera rápida, directa y justa. Kuchara funciona como un mercado comunitario en línea, donde con unos pocos clics, puedes pedir por delivery tu compra semanal de frutas y verduras ecológicas, directo del agricultor. Con Kuchara ahorras tiempo, dinero y esfuerzo, mientras generas impacto social positivo en la vida de decenas de agricultores.

En estas primeras 6 semanas de iniciado el proyecto, hemos conseguido trabajar con 5 agricultores y con más de 100 consumidores, sin embargo, nuestro plan para el resto del año, es llegar a trabajar con más de 200 agricultores y poder llegar a más de 5000 personas en Lima.

12540879_10153234393270776_7137489787302788222_n

Mi nombre es Diego Valencia, soy peruano y tengo 26 años. Junto al resto del equipo de Kuchara, estamos convencidos que podemos convertir nuestras ciudades otra vez, en comunidades. Estamos convencidos que la comida puede ser otra vez ese conector social que une el campo con la ciudad, que une a los agricultores con los consumidores.

Si ganamos el premio de los US$ 5000, lo utilizaríamos de la siguiente manera. En primer lugar, en el desarrollo de una plataforma web amigable con el usuario; en segundo lugar, en la mejora del packing y en la entrega del producto; en tercer lugar, en promoción y publicidad; en cuarto lugar, en fidelización de agricultores y consumidores en vender a través de Kuchara.

Esto es Kuchara y queremos invitarte a que seas parte de un movimiento de personas que están creando oportunidades para las y los agricultores de la manera más facil, comiendo. 

Blogpost and picture submitted by Diego Valencia (Peru): mailto:candieva123[at]hotmail.com

The content, structure and grammar are at the discretion of the author only. 

This post is published as proposal #134 of “YAP” – our “Youth Agripreneur Project”.

 The first selection of the winners will be based on the number of comments, likes and views each proposal gets.

As a reader, you can support this speaker’s entry:

  • Leave a comment (question, suggestion,..) on this project in the comment field at the bottom of this page
  • Support the post by clicking the “Like” button below (only possible for those with a com account)
  • Spread this post via your social media channels, using the hashtag: #GCARD3

 

Have a look at the other “YAP” proposals too!

As a donor, support young agripreneurs and sponsor this unique project.

Check out the side column for our current sponsors.
“YAP” is part of the #GCARD3 process, the third Global Conference on Agricultural Research for Development.

2 thoughts on “YAP proposal #134: Conectar agricultores con consumidores (Diego Valencia, Peru)”

Leave a comment

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s