GFAR blog

Agricultura y desarrollo ¿sin conocimiento?

Foresight es un tema clave para agricultura y desarrollo. Foto: Andy Hay

Aunque resulte obvia su respuesta, resulta necesaria revisarla para entender la importancia que tiene este factor en el desarrollo en general y más específico en la agricultura.  Imaginemos esto por un segundo: Agricultura sin conocimiento…es IMPOSIBLE.

Existirá alguien que aún crea que las soluciones para el desarrollo y/o la agricultura se completan sin conocimientos previos. Como es obvio, hasta el organismo más pequeño tiene algún nivel de conocimiento. ¿Porqué entonces la “complejidad” del desarrollo y del “accionar y la práctica” agrícola se debe tratar de forma diferente?

Bajo los enfoques que se discuten en el Congreso Mundial de Investigación Agrícola para el Desarrollo (GCARD2) en Uruguay, se reconoce el valor del conocimiento científico y del conocimiento local o ancestral. Este último considerado  holístico, confiable y basado en la experiencia, mientras que la ciencia promueve enfoques reduccionistas y validados por rigurosas metodologías.

Todo el conocimiento tiene valor, sobretodo cuando pensamos en que tipo de mundo queremos ver en el futuro. Importantes instrumentos como los análisis prospectivos de FORESIGHT se presentaron en una primera sesión de trabajo del GCARD acompañado de ejemplos concretos de aplicación en varios países.

Los trabajos de FORESIGHT tienen que ver con crear una visión común de una manera prospectiva y amplia, a la vez que no se pueden reduicir a simples escenarios pues se busca siempre la integración de grupos de interés, la acción y la generación de impactos.

Medios como los FORESIGHT se complementarán y ampliarán durante las posteriores sesiones en GCARD2 sobretodo, aquellas relacionadas con gestión del conocimiento para la agricultura.  Allí, se discutirán detalles del movimiento CIARD y de la herramienta VIVO que busca la facilitación de redes para el desarrollo agrícola.

La problemática y alternativas para compartir conocimientos entre y para todos, se resume en los documentos preparatorios.  No cabe duda, la agricultura es conocimento no importa como lo miremos. El reto está en saber cómo usarlo apropiadamente.

Síguenos en https://gcardblog.wordpress.com/ .

Blogpost por Federico Sancho, uno de los periodistas sociales del GCARD2.

Leave a comment

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s